Doble sesión de cine: “La Tribu” y “Jurassic World, la vida se abre camino”
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ricla informa que...
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ricla informa que...
Programa de actividades de las fiestas en honor a Santa...
Bases del puesto de Administrativo en el Ayuntamiento de Ricla. DESCARGAR...
A falta de pocos días para comenzar las fiestas, os...
Plaza de España, 1, 50270 Ricla, Zaragoza
Teléfono: +34 976 60 61 41
Email: info@ricla.es
El Arco de San Sebastián de Ricla es lo único que se conserva del muro que separaba los barrios alto y bajo de la villa. Está situado entre la calle de la Hombría y la plaza Taberna Vieja.
La calle de la Cruz se encuentra dentro del casco histórico de Ricla. Comenzada a habitar a partir de la llegada de los nuevos pobladores llamados a Ricla después de la expulsión de los moriscos en 1610.
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Ricla, antiguamente bajo la advocación de Nuestra Señora de Mediavilla, se levanta en el centro del núcleo urbano. Se trata de un templo proyectado a finales del siglo XIV.
La torre se integra en el conjunto de la iglesia, protegida como Bien de Interés Cultural y ejemplo de la arquitectura mudéjar aragonesa, declarada Patrimonio Mundial, y uno de los edificios más característicos de la provincia de Zaragoza.
Plaza de España, 1,
50270 Ricla, Zaragoza
Teléfono: +34 976 60 61 41
Fax: +34 976 60 61 41
Email: info@ricla.es
Ayuntamiento de Ricla © Copyright 2021 - Desarrollada por Estudio Digital MCClic